
El río Uruguay podría llegar cerca de los 14 metros durante este domingo. El intendente de Concordia Francisco Azcué anunció que «se vienen tres días difíciles donde se espera un caudal de agua importante».
Diario Despertar Entrerriano recorrió zona del Barrio Puerto, precisamente estuvo en los vagones ubicados sobre las vías del ferrocarril y calle Carriego, donde los vecinos de este sector de Concordia, pasan los días cerca de sus viviendas ante la llegada del río Uruguay.
En este sentido, Francisco Azcué dijo: «Quiero transmitir tranquilidad a la población, que tengan calma que estamos trabajando en todo el territorio con el Comité de Emergencia, recorriendo los centros de evacuados y estamos viendo que está controlada en ese sentido la situación», detalló Azcué.
En relación a la situación de las familias que están pasando estos momentos en los vagones ubicados en las vías y calle Carriego, Azcué dijo que «se está trabajando con ellos en relación a las instalaciones eléctricas, baños químicos y alimentos».
«Quiero transmitir que acudan a fuentes oficiales para buscar información, que ante cualquier emergencia o pedido llamen al 103 que es el único número que está siendo operado por el cuartel de bomberos. Estamos las 24 horas disponibles», agregó.
Proyecciones
En relación a las proyecciones sobre el comportamiento del río, el Intendente dijo que «seamos cautos, las proyecciones a largo plazo pierden certezas, entonces vamos a ir día a día informando. Se vienen tres días muy difíciles donde se espera un caudal de agua importante así que vamos a ir actualizando la información a medida que la tengamos», informó.
Comunicación con CTM y el pedido de los comerciantes
Sobre la reunión de los comerciantes de la costanera y el pedido formal de diálogo con los responsables de CTM y el propio Municipio, Azcue dijo que «estamos en comunicación permanente con ellos. Quiero transmitir tranquilidad a los comerciantes de la costanera, entiendo la bronca y respeto su opinión. Los profesionales de Salto Grande se manejan mediante protocolos internacionales. La capacidad discrecional de los profesionales tiene poco margen de maniobra. Es importante la información que se pueda transmitir» y agregó: «estuve hablando con Manolo Pérez y el lunes tendremos una reunión con ellos, donde transmitimos el respeto y el acompañamiento del Municipio».
«Entiendo la situación y se está actuando en base a protocolos, que pueden tener errores, pero estamos tirando todos para el mismo lado», señaló.
Asistencia del Municipio
«Esto es una prioridad, vamos a poner todos los recursos que hagan falta. En este momento no podemos especular o hacer cálculos de que pasará después, pongamos todos los recursos en esto» y destacó el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos: «Estamos en contacto permanente con nuestro gobernador, ayer estuve con el Ministro Manuel Troncoso, el sábado pasado con la Ministra Verónica Berisso quien horas después nos hizo llegar mercadería».
Por último, señaló el accionar el municipio ante las personas que están siendo evacuadas. «Queremos informar todo el tiempo cuanto es la cantidad de personas en los centros de evacuados, pedimos a las instituciones intermedias, a la sociedad que nos ayuden, que se sumen. Estamos todos en esto y vamos a salir adelante», finalizó.
Fuente: Despertar Entrerriano