Teresita Briozzi: «Uno de mis sueños era ir a los Juegos Paralímpicos»

La concordiense Teresita Briozzi finalizó los recientes Juegos Paralímpicos de París con una destacada actuación al competir en la clasificación de los 200 metros llanos en la categoría T47, finalizó 5ª en la carrera y 12ª en la general, registrando un tiempo de 26 segundos y 47 milésimas

Anteriormente, la atleta había competido en la clasificación de los 400 metros llanos, en la misma categoría. Allí, logró su mejor marca de la temporada con un tiempo de 1’01″85/100. Pero terminó en la 5ª posición (10ª en la general), quedando fuera de la final.

A sus 26 años, Briozzi cumplió su sueño de competir por primera vez en la máxima cita del deporte paralímpico a nivel mundial, habiendo mostrado una evolución constante en sus marcas personales y aunque no alcanzó las finales, su actuación es un claro ejemplo de perseverancia y talento.

UNO dialogó con Teresita y la joven aseguró que vivió el evento multideportivo cuatrienal con una emoción tremenda. A su vez, destacó que cumplió un sueño al competir por primera vez. Pero no se queda con eso y en un futuro buscará pelear por los primeros puestos. Seguidamente, remarcó el orgullo que le generó ver el estadio repleto de personas, valorando que comenzaron a darle la misma importancia de nivel olímpico. Para finalizar, Briozzi se mostró satisfecha con su rendimiento y los objetivos logrados. Al mismo tiempo, ratificó que seguirá compitiendo en lo que resta del año.

—Fueron tus primeros Juegos Paralímpicos, ¿cómo los viviste?

—La verdad que fue una de las competencias más grandes que me tocó disputar y no solamente por la gente, sino, por el alto nivel. Creo que pude vivir día a día de la mejor manera y con la emoción de estar ahí, sabiendo que era un logro solamente el hecho de haber ido.

—¿Cumpliste un sueño?

—Uno de mis sueños era ir a los Juegos Paralímpicos. Pero hoy en día, ese sueño cambió, porque la próxima vez quiero pelear por los primeros puestos o una medalla.

—¿Cómo fue competir en un estadio de tal magnitud?

—Fue una locura. Los días de competencia que me tocaron fueron justo en fines de semana, por lo cual, se vendieron todas las entradas y el estadio estuvo repleto. Era impresionante la cantidad de gente que había y me generó orgullo, porque es la primera vez que veo que le dan la misma importancia a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

—Lograste tu mejor marca del año, ¿era uno de tus objetivos?

—Uno de los primeros objetivos de cada atleta es ir a competir y dar lo mejor. A su vez, si se mejora la marca, bien. Como también, si se da de pasar a una final o lograr una medalla, es una meta excelente. Pero estoy contenta, porque pude mejorar mi marca y aunque iba por más, es lo que se dio en el momento.

—¿Vas a seguir compitiendo durante lo que resta del año o te vas a tomar un descanso?

—Voy a seguir compitiendo, porque estos Juegos Paralímpicos fueron mi primera competencia después de un largo periodo, ya que en Argentina estábamos en invierno y los eventos se cortaron. Ahora voy a competir en la Copa Nacional de Clubes en Mar del Plata y más allá de que me tocará hacer torneos convencionales, me sirve por el nivel.

Diario UNO