Depto. Federación: panorama “desolador” para la citricultura por el granizo

Hubo mucha pérdida en fruta y también quedó muy castigada la planta. San Roque y Colonia Ayman las zonas más afectadas. En sectores cayó granizo cuatro veces en el día con un tamaño es histórico

Si bien aún es muy pronto para hacer un relevamiento sobre los daños producidos por el granizo en el norte entrerriano, en lo atinente a la actividad de la citricultura la preocupación se apoderó de los productores cuando comenzaron a recorrer sus quintas este martes, tras la caída del granizo y en varias oportunidades.

El fenómeno meteorológico alcanzó, con distintos eventos, a diferentes sectores rurales y urbanos.

“Día triste” y “panorama desolador”

“Día triste” dijo el productor y también referente de la Asociación de Citricultores de Chajarí, William Borgo, al ser consultado sobre las secuelas del granizo.

En la oportunidad, compartió imágenes de los efectos en las plantaciones de San Roque y Colonia Ayman, en el Departamento Federación.

 Por su parte, otro dirigente del sector, Pablo Molo, manifestó que es muy pronto para un diagnóstico, pero “el panorama es desolador”, disparó.

 “En tamaño es histórico”

Dos mangas importantes de granizo afectaron particularmente a las colonias San Roque y Ayman. “En tamaño es histórico. No existió nunca tamaño tan grande como (el granizo) caído hoy a las 4 y a las 9”, comentó el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dalmazo al portal Chajarí al día.