Intendentes del vecinalismo ordenan su representación en Entre Ríos

Es para fijar posición sobre temas provinciales, como el presupuesto, la reforma política, la ley de municipios. Serán los intendentes en funciones los voceros orgánicos del espacio.

Los intendentes vecinalistas definieron que la representación del sector en la Provincia será ejercida a partir de ahora únicamente por los intendentes vecinalistas que se encuentren en funciones.

Así lo resolvieron en una reunión desarrollada este martes en Valle María, de la que fueron parte diez intendentes: José Luis Walser de Colón; Mario Sokolovsky de Valle María; Ulises Tomassi de Cerrito; Andrea Imoberdorff de Los Charrúas; Rogelio Zanandrea de Santa Ana; César Clement de Oro Verde; Vanina Perini de Villa del Rosario; Darío Heinze de Villa Libertador San Martín; Sergio Martínez de Urdinarrain; Oscar Francou de Caseros; y Sebastián Ríos, jefe Comunal de La Picada.

En la convocatoria los jefes comunales analizaron gestiones que los municipios llevan adelante ante el Gobierno nacional y provincial. Por otro lado, como primer punto de decisión, se definió que la representación del vecinalismo de Entre Ríos será ejercida a partir de ahora únicamente por los intendentes vecinalistas que se encuentren en funciones.

Reforma política

Los intendentes recordaron que “hace casi 20 años el vecinalismo de Entre Ríos viene bregando por una reforma política que no ponga el eje en los políticos, sino en los vecinos y que a su vez sea más ágil, simple y justa”. Por esta razón, es que “celebramos la iniciativa del Gobernador Frigerio, que ha incluido numerosos puntos planteados por nosotros dentro de la reforma y también la apoyamos”, señalaron en un acta de la reunión.

Este apoyo, indicaron, “incluye el modelo de boleta única papel propuesta, considerando que en la columna de la opción de ´Voto lista completa´, se incluya la foto del candidato o candidata a Intendente en el caso de los partidos vecinales”.

Competencias

También dialogaron sobre las competencias de los diferentes estratos estatales “ya que hoy en día y más que nunca, los municipios nos encontramos haciendo frente a responsabilidades que no nos son propias pero que pertenecen a las demandas de la gente, lo que incluye salud, seguridad, educación y vialidad”.

Por esta razón, los intendentes coincidieron en la necesidad de destacar la importancia del municipalismo, que “está cobrando un protagonismo trascendente y por ello tenemos preocupación, porque a pesar de continuar apoyando la actual gestión provincial, las responsabilidades aumentan, pero no así los recursos para hacerles frente, sobre todo en las áreas mencionadas”.

Finalmente, se concluyó en la necesidad de solicitar al Gobernador de Entre Ríos, una reunión con su gabinete para continuar “con el espacio de diálogo sobre temas de gestión, para concretar el apoyo a la reforma política y para poder plantear lo demás puntos tratados”.

Página Política