
En el festival, Paloma Chamorro de Concordia fue electa como “donosa”. Y en segundo lugar, Romina Gómez de Los Charrúas. En tanto, para los menores, Junior Gómez y Berenice Riehl de Los Charrúas, como “el gauchito” y su “dama”.
Este domingo, las instalaciones del Club Almirante Brown de Osvaldo Magnasco, del departamento de Concordia, recibieron a una gran cantidad de personas de distintos puntos de la región que asistieron para deleitarse con los eventos artísticos, las jineteadas, la prueba de riendas y todo el colorido que ofrece una fiesta gauchesca.
La celebración comenzó con un desfile de las agrupaciones gauchescas por las calles del pueblo, que emprendieron desde la plaza hasta llegar al Club Almirante Brown. Sobre el escenario pasaron distintos ballets, bandas locales y cantantes.
Además, en el lugar se eligió “el gauchito” y su “dama”, que recayó en título sobre Junior Gómez y Berenice Riehl, ambos de Los Charrúas.
Asimismo, la elección de la “donosa 2024”, que lo recibió Paloma Chamorro de Concordia. Y en segundo lugar, Romina Gómez de Los Charrúas.
La organizadora del evento, Eugenia Schneider, indicó: “Sumamente feliz por todo lo logrado. Se vivió una hermosa fiesta, que justo nos coincidió el domingo 10, el día de la tradición”, destacó.
“Contamos con el apoyo de la Municipalidad; del destacamento de la Policía local que también desfiló; de la cooperativa de Agua Potable; instituto Idaf a cargo de la prof Soledad Zabala; y mucha gente que se sumó y que fueron los que me dieron una mano en cuanto a la organización. Agradecer en especial a mi familia, mi marido, mis hijos, mi mamá, hermanos, a Mary, Javier y Facundo González”, agradeció.
Participó Agrupación Raíces Gauchas, Agrupación el Cencerro, Agrupación Los hermanos Gómez, Agrupación Establecimientos «La Nelita»; desfile a caballo de: David Paiz, Delfina Paiz y Gastón Paiz; Juan Carlos Mendez; desfile de Surky; desfile de Adopción Infantil de Policía Concordia; desfile de Instituto IDAF Concordia; Ballet El Ceibo; Ballet Flor Nacional; Ballet Danza de mi tierra; Grupo folclórico Municipal «El triunfo» de Colonia Ayui; Instituto de danza y bombo autóctono La flor del Irupé; Ballet «Alma Fuerte»; Grupo de danza Femenino «Folklóricas»; Ballet Folclóricos «Aromas Gauchas»; Banda «La Rocola» y Los solitarios del Chamamé.