
Avioneta incautada a banda narco será destinada a emergencias. A través del decreto Nº 3.585, fechado el 2 de diciembre, el Gobierno autorizó la contratación directa por “vía de excepción” de la empresa Aviaser SA para el “servicio que se realizará en dos etapas, consistente en inspección previa, análisis de situación, puesta en servicio de vuelo seguro e informe técnico final” de una aeronave cedida por la Justicia Federal de Concepción del Uruguay y que había secuestrada al narcotráfico.
Se trata de una aeronave marca Beechcraft, modelo B-58 Baron, matrícula CX-BRI, a cargo de la Dirección General de Aviación Civil de la Secretaría General de la Gobernación”. El servicio se hará en dos etapas: la primera, por un valor de US$ 14.199; y la segunda, a un costo de US$ 4.770.
La aeronave pasó a patrimonio del Estado entrerriano en 2021, por pedido del Poder Ejecutivo. Se trató de un avión incautado en un hangar ubicado en Entre Ríos, en el marco de una causa de narcotráfico.
Cómo hallaron la avioneta
El 26 de septiembre de 2021 la policía uruguaya realizó un procedimiento antidrogas en el departamento de Artigas, donde secuestró 409 kilos de pasta base con un costo de unos USD 7 millones, un récord para el país uruguayo.
Se trataba de un vuelo directo desde Paraguay hasta Uruguay, con una avioneta de iguales características a las observadas por la Gendarmería Nacional en un hangar y pista de aterrizaje en la zona de General Campos (departamento San Salvador), próximo a la Ruta Nacional Nº18, cerca de la ciudad de Concordia (Entre Ríos).
La operación era una triangulación de tráfico ilegal de drogas mediante vuelos irregulares que transportaban estupefacientes desde Paraguay, hasta su destino en Uruguay, utilizando al territorio argentino como base de abastecimiento logístico aéreo.
En la investigación se confirmó que en Paraguay se proveía de droga, en Uruguay se descargaba y Argentina funcionaba como abastecimiento logístico aéreo.
La Piramide