Corrientes: Bomberos de Capital anticipan un escenario de «terror» y «fuego»

En la ciudad de Corrientes, los incendios de pastizales están cada vez más cerca de zonas habitadas. Desde el cuartel de voluntarios registran hasta 15 salidas diarias. Organizan una campaña para recaudar alimentos y bebidas energizantes.

La presidente de la Asociación de Bomeberos Voluntarios de Corrientes Capital, Dolores Ramírez, brindó a diario Época un panorama sobre el escenario que se aproxima en la provincia debido a las altas temperaturas y la sequía. Sobre este hipotético futuro no fue muy alentadora e instó a la población a tomar conciencia sobre la gravedad de los siniestros. Desde el cuartel, ubicado sobre calle Gutenberg 2600, precisaron que las salidas diarias oscilan entre las 10 y 15 por día. «La mayoría de los focos se desarrollan en pastizales situados en terrenos baldíos y en segundo lugar se ubican los incendios en viviendas por desperfectos eléctricos», comentaron.

Si bien los focos ígneos hasta el momento no dejaron daños materiales, la preocupación de los voluntarios reside en que la mayoría se producen muy cerca de casas habitadas. Ayer, por ejemplo, un incendio ocurrió sobre Ruta Provincial Nº5 y Calle 111. Ante esa situación dos dotaciones de bomberos voluntarios y dos autobombas de la Policía sofocaron el fuego antes que alcance zonas habitadas. «Es de terror el escenario que se viene en los próximos meses. Cada vez hace más calor y por lo tanto se producirán más incendios», alertó Ramírez quien comanda la institución que cuenta con 40 integrantes activos. «Este viernes (por el 10 de enero) tuvimos 15 salidas y esperamos que se sumen más a medida que las temperaturas y la sequía crezcan en la ciudad», amplió.

La presidente de la asociación también señaló que las causas de los focos también son responsabilidad de las personas que inician fuego. «Deben tomar conciencia de que estamos en un escenario crítico», sostuvo.

De los 40 bomberos, la mitad son mujeres en el cuartel del barrio Ciudad Estepa. A su vez, cuentan con una autobomba donada por el Gobierno provincial, un camión cisterna y una camioneta de ataque rápido.

Donaciones

Ante el arduo trabajo y las muchas salidas, desde Bomberos Voluntarios lanzaron una campaña. «Estamos todos los días corriendo para todos lados y muchas veces necesitamos hidratación porque terminamos totalmente cansados y con dolores de cabeza. Entonces sacamos esta campaña sabiendo que la sociedad correntina es muy solidaria y nos da siempre una mano.

Las donaciones de agua, jugos, energizantes, analgésicos y caramelos pueden acercarse al cuartel ubicado en Gutenberg 2600, Corrientes, o bien coordinar comunicándose al teléfono 3794- 230245.

Sigue el alerta

La Dirección de Recursos Forestales de la Provincia alertó que el índice de incendios se mantiene a nivel «extremo». Las localidades implicadas son Paso de Los Libres, Corrientes, Monte Caseros, Mercedes, Virasoro, Esquina, Bella Vista, Chavarría, La Cruz e Ituzaingó; mientras que se mantiene «muy alto» en San Miguel.