
Valentín Poggio y Aitana Ferreyra, estudiantes de universidades públicas del país, fueron seleccionados para diseñar una misión tripulada a Marte.
Dos estudiantes de universidades públicas argentinas fueron seleccionados para participar en un proyecto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa reúne a jóvenes de diferentes latitudes del mundo para realizar una misión tripulada a Marte.
Aitana Ferreyra Denz, tiene 19 años y es una mendocina, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería (FING) de la UNCuyo. La joven viajará en julio a Houston, Estados Unidos, junto con Valentín Poggio, tiene 19 años, vive en Villa Del Plata, se recibió de la Tecnicatura en Electrónica en el Colegio Albert Thomas y actualmente estudia Física en la UNLP. Hace pocos días los llamaron para avisarle que había quedado seleccionado entre 150 estudiantes para representar a Argentina en el programa educativo United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) en colaboración con la NASA.
Bajo la guía de ingenieros y científicos de la agencia espacial y otras instituciones del sector, trabajarán durante 15 días con estudiantes internacionales, entre 16 y 19 años, para proyectar y diseñar una misión tripulada a Marte.
Los jóvenes fueron seleccionados entre cientos de aspirantes argentinos para viajar a Houston, Estados Unidos, las dos últimas semanas de julio 2025, a participar en el United Space School.
Para poder formar parte de esta experiencia Valentín y Aitana debieron atravesar un largo proceso que incluyó el envío de sus currículums, cartas de presentación, videos para evaluar su nivel de idioma y una prueba práctica.
Qué es el programa United Space School
Una vez al año, en Houston, Texas, estudiantes de entre 16 y 19 años provenientes de todo el mundo se reúnen para formar parte de una iniciativa de exploración espacial.
El programa plantea dos semanas durante las cuales, los participantes trabajan en equipo bajo la supervisión de ingenieros, científicos y astronautas de renombre para desarrollar un plan detallado de misión tripulada al planeta Marte.
La experiencia implica también la asistencia a conferencias impartidas por expertos de la industria aeroespacial, visitar instalaciones clave como las oficinas de la NASA y empresas tecnológicas como SpaceX y Boeing, y toman clases en la Universidad de Houston.