
Científicos aseguran haber regresado a la vida un extinto animal o algo parecido.
El lobo gigante (Canis dirus) es un animal extinto famoso por la serie de televisión Juego de Tronos. Hoy, después de más de 10 mil años, la empresa Colossal Biosciences ha anunciado que el animal ha sido rescatado de la extinción.
Según explicaron los investigadores de esta empresa biotecnológica con sede en Texas, para esta hazaña científica utilizaron la clonación y la edición genética de dos muestras antiguas de ADN de lobo huargo para crear tres cachorros modernos: dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses a la que bautizaron Khaleesi.
A 30 años de Jurassic Park, ¿realmente los científicos lograron revivir los lobos gigantes de “Juego de Tronos”?
El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, calificó el desarrollo en un comunicado como un “hito enorme”: “No podría estar más orgulloso del equipo. Este gran hito es el primero de muchos ejemplos que demuestran que nuestra tecnología integral de desextinción funciona.
El funcionario explicó que su equipo tomó ADN de un diente datado de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años para así crear los cachorros. “Se decía que ‘cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia’. Hoy, nuestro equipo revela parte de la magia en la que están trabajando y su amplio impacto en la conservación”.
Colossal Biosciences ya había anunciado hace algunas semanas la creación de ratones con pelos de mamut. Ahora explicaron que el proceso de desextinción implicó extraer células sanguíneas de un lobo gris vivo (el pariente vivo más cercano del lobo huargo) y modificarlas genéticamente en 20 sitios diferentes.
Ese material genético se transfirió a un óvulo de un perro doméstico, y luego los embriones se transfirieron a madres sustitutas para la gestación y, finalmente, el nacimiento exitoso.
Los rasgos distintivos del lobo huargo incluyen un pelaje claro y denso y mandíbulas musculosas, además de ser mucho más grandes que los lobos grises.
Colossal afirmó que los animales vivirán en una reserva ecológica segura y con monitoreo continuo, certificada por la American Humane Society y registrada en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
No está claro porque la empresa eligió a esta especie en particular para regresarla a la vida, pero la creación de los lobos huargos en la popular serie de HBO Juego de Tronos, basada en las obras del autor George R.R. Martin, seguramente tuvo algún valor.
Colossal también anunció la clonación de cuatro lobos rojos con sangre extraída de lobos salvajes de la población de lobos rojos en peligro crítico de extinción del sureste de Estados Unidos. Según la empresa, El objetivo es aportar mayor diversidad genética a la pequeña población de lobos rojos cautivos, que los científicos están utilizando para reproducir y ayudar a salvar la especie.
A 30 años de Jurassic Park
El regreso de estos animales extintos recordó invariablemente a la película Jurassic Park. Bajo la premisa de la película (extraer ADN de insectos fósiles preservados en ámbar para resucitar dinosaurios) recibió credibilidad de publicación gracias a varios estudios de alto perfil sobre el ámbar fósil. Científicos recuperaron ADN antiguo del ámbar e incluso revivieron bacterias alojadas ahí. El mundo parecía preparado para un Parque Jurásico real.
Pero desde entonces, la ciencia ha dado muchos giros y vueltas. Un número cada vez mayor de paleontólogos encuentran evidencia de ADN y proteínas, que también proporcionan información genética, en fósiles. Estos rastros químicos podrían proporcionar información sin precedentes sobre la vida y la evolución antiguas. Pero tales informes son fuente de debate y controversia entre los científicos.
Parte de la nota de La Tercera