Fuerte tormenta afectó a La Plata y otras localidades de Buenos Aires

Una feroz tormenta sorprendió este jueves a los vecinos de La Plata y otras localidades del Conurbano bonaerense, desatando lluvias intensas, granizo de gran tamaño y ráfagas de viento que alcanzaron hasta 60 km/h.

Una feroz tormenta sorprendió este jueves a los vecinos de La Plata y otras localidades del Conurbano bonaerense, desatando lluvias intensas, granizo de gran tamaño y ráfagas de viento que alcanzaron hasta 60 km/h. El fenómeno comenzó alrededor de las 17:00 horas, cuando el cielo se cubrió por completo y los vientos del este anticiparon lo que sería una tarde de caos climático. En ese momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía vigente una alerta amarilla por tormentas en la región.

La tormenta generó anegamientos en varios barrios de La Plata, tales como Tolosa, Ringuelet, Villa Elvira y el Casco Urbano, donde las lluvias copiosas convirtieron las calles en verdaderos ríos, arrastrando autos y objetos. Las imágenes compartidas por los vecinos en redes sociales muestran calles inundadas, techos dañados por el granizo y vehículos atrapados en el agua. En algunos sectores, el granizo alcanzó hasta cuatro centímetros de diámetro, lo que provocó graves daños en techos, vidrios de autos y jardines.

El granizo también azotó con fuerza otras zonas del Conurbano bonaerense, especialmente en el sur del Gran Buenos Aires, en localidades como Lanús, Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Wilde. En estas áreas, los vecinos reportaron veredas y patios cubiertos de bolas de granizo del tamaño de una papa noisette. La granizada fue tan intensa que, en Sarandí, partido de Avellaneda, se suspendió momentáneamente un partido de Copa Argentina debido a la tormenta.

La situación se extendió más allá de la zona sur, afectando también a otras localidades del sudoeste del Conurbano, como Ezeiza, San Justo, González Catán y Gregorio de Laferrère, en La Matanza. También se registraron fuertes lluvias y caída de granizo en Morón y en Chivilcoy, una ciudad situada a más de 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En Chacabuco, en el centro-norte de la provincia, también se reportaron tormentas y granizo.

 Mientras tanto, la Municipalidad de La Plata activó un operativo de emergencia y elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) debido a los anegamientos y la posibilidad de que las lluvias continuaran hasta la madrugada del viernes. Se recomendó a los vecinos no salir de sus hogares y cortar la electricidad en caso de filtraciones de agua. Aunque no se reportaron evacuaciones, la situación fue crítica en varias zonas bajas de la ciudad.

En cuanto a la interrupción del suministro eléctrico, más de 160 mil usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense quedaron sin luz debido a los daños causados por la tormenta. Según el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 18:00 horas se registraron dos picos de corte. El primero afectó a más de 113 mil usuarios de Edesur, y el segundo a más de 117 mil usuarios de Edenor, además de casi 50 mil usuarios más de Edesur. Los cortes no duraron más de 15 minutos, pero al cierre de esta nota aún quedaban alrededor de 52 mil usuarios sin servicio, principalmente en el área de concesión de Edesur.

La tormenta dejó a su paso un panorama de caos, con calles inundadas, daños materiales y la inquietud de los vecinos ante la posibilidad de que el clima se mantenga inestable en las próximas horas.

Fuente: Con información de Noticias Argentinas y Clarín