
Desde Gualeguay, PAR emitió un duro comunicado en el que denuncia el vaciamiento y desfinanciamiento del Partido Justicialista de Entre Ríos. Exigen la convocatoria a elecciones internas y advierten sobre intentos de «privatizar» el espacio.
El Partido Justicialista de Entre Ríos atraviesa una de las crisis más profundas de su historia, y para el espacio PAR (Peronismo Amplio Renovador) esta situación no es casual ni espontánea, sino el resultado de maniobras deliberadas de quienes ejercieron el poder partidario.Desde Gualeguay, PAR emitió un contundente comunicado donde acusa a sectores de la conducción de haber vaciado y desfinanciado el PJ, y advierten que ahora buscan «privatizarlo», evitando las elecciones internas y perpetuando una lógica cerrada de poder.
«Primero vaciaron el partido. Después lo desfinanciaron. Ahora intentan privatizarlo», denuncian desde PAR. En ese marco, rechazan cualquier intento de imponer candidatos sin debate ni participación de la militancia, y exigen la inmediata convocatoria a elecciones internas, respetando la voluntad de afiliados y afiliadas.
«El PJ es de los militantes, no de un grupo de amigos ni de quienes tengan más recursos económicos», sostuvieron. Asimismo, remarcaron su rechazo a que el armado de listas dependa del «poder económico de unos pocos» y no del compromiso político o la historia de militancia territorial.
El comunicado también plantea una defensa del peronismo de bases y rechaza las «roscas cerradas» alejadas del pueblo: «El Partido Justicialista no puede ser propiedad de quienes lo fundieron. Tiene que volver a ser la herramienta de transformación para quienes más lo necesitan», expresaron.
Finalmente, PAR reafirmó su decisión de organizarse, dar el debate y recuperar el partido para la militancia, asegurando que «cuando la militancia se levanta, la historia empieza a cambiar».
El Once