Anuncian llegada de un «extraño ciclón» con irrupción de frío en zona del país

Se profundiza una zona de baja presión sobre el Atlántico, con ciertas características de ciclón subtropical, que se aproxima este martes a Buenos Aires. Las temperaturas serán más bajas que lo normal para esta época.

Una irrupción de aire frío no extrema, pero sí bastante destacada empieza a sentirse con fuerza en gran parte del centro y norte de Argentina, tal como se había anticipado la semana pasada.

Esta situación, tiene que ver con la profundización de una zona de bajas presiones que se está desarrollando sobre aguas del Océano Atlántico, luego de haber cruzado la Patagonia norte en los últimos días.

“Este amplio sistema de bajas presiones es particular, dado que en la mañana del lunes presenta 3 mínimos de presión dentro de esta gran estructura, los cuales interactúan entre sí”, explicaron especialistas. Uno de ellos, se encuentra próximo al este de la provincia de Buenos Aires, en tanto que otro más al noreste es el que tomará mayor protagonismo, “dado que, en estas próximas 72 horas, realizará un extraño desplazamiento circular con una rápida intensificación, aproximándose el martes a las costas de Buenos Aires, pero fundamentalmente Uruguay y sur de Brasil, con cierta tendencia a mostrar características de ciclón subtropical”, señaló Meteored.

¿Por qué se habla de ciclón subtropical?

“Esta curiosa y poco frecuente situación sinóptica está siendo seguida de cerca por meteorólogos y organismos oficiales de los tres países involucrados. En nuestras latitudes, estamos acostumbrados a hablar del paso de ciclones extratropicales, que tienen la particularidad de presentar en niveles superiores un núcleo frío de temperatura, entre otras características”, indicó el meteorólogo Christian Garavaglia.

En este caso, si bien no es la primera vez que ocurre, “dado que por ejemplo tenemos un evento reciente en junio de 2021, con el ciclón denominado Raoni, es probable que el sistema migre hacia condiciones subtropicales en su avance hacia las costas de Brasil, mostrando un núcleo cálido en altura y mayor simetría en la vertical respecto a lo que se observa habitualmente”, explicó el especialista.

En definitiva, independientemente de los tecnicismos que esto conlleva, lo importante es que será una situación que implicará fuertes vientos del sector sur con intensas ráfagas en una amplia porción del sudeste de Sudamérica.

El Once