
La Municipalidad de Concordia, a través de la Central de Tránsito, está llevando adelante, hasta el 21 de noviembre, el control de las unidades de las empresas de taxis y remises. El titular del área, Roberto Zabala indicó que por un lado se están ingresando unidades nuevas para poder cumplir con la demanda de los usuarios.
Consultado sobre el reclamo que surge desde la comunidad por la escasez de taxis y remises, especialmente en horarios nocturnos y fines de semana, el funcionario dio un dato contundente: “Desde el 2020 a la actualidad, la cantidad de taxis y remises en Concordia se redujo a la mitad”.
“Antes de la pandemia teníamos casi 900 autos; hoy hay 387. Es decir, que la cantidad, en dos años y medio, se redujo a más de la mitad.
Ante esta problemática, que se enmarca en la dificultad para renovar unidades y la relación costo beneficio de mantener un vehículo todos los días rodando en las calles, las empresas de remises vienen planteando la necesidad de reformar la ordenanza municipal que establece que los automóviles destinados a este rubro no deben tener una antigüedad superior a 5 años. La propuesta de las empresas es extender la antigüedad de los mismos a 8 años.
Los argumentos son el aumento considerable que han tenido los precios de los vehículos -apuntalado también por los cambios de modelos implementados por las automotrices- que, por ende, conlleva un mayor costo en patentes, seguros y mantenimiento mecánico, entre otros.
Fuente: Concordia 345, Diario Junio