Suba por Movilidad y con bono: cómo quedarán los haberes de jubilados y la AUH

Desde el gobierno destacaron que ninguna jubilación quedará por debajo de los 60.000 pesos hasta marzo inclusive. Explicaron cómo será el bono para quienes cobren hasta dos haberes mínimos y de cuánto será la Asignación Universal por Hijo.

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,62% a partir del próximo mes, a lo que se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.

El haber mínimo pasará a ser de $ 50.124, cifra que al sumar el bono de $ 10.000 el monto final que percibirán pasará a ser de $ 60.124 a lo largo de los próximos tres meses.Con el medio aguinaldo de diciembre, la percepción se elevará a$ 85.186.

Asimismo, quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas percibirán $ 107.249 -a partir de un básico de $100.249 y el bono de $ 7.000 para diciembre, enero y febrero- y, con el medio aguinaldo, llegarán a $ 157.373 en diciembre.

Entre las distintas prestaciones afectadas está la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), que a partir de diciembre pasará a ser de $9.795.

LOS PUNTOS CLAVES

– Aumento general: A partir de diciembre, todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social recibirán un aumento del 15,62%, con motivo de la aplicación de la ley de movilidad que se realiza cada trimestre. Este incremento llegará a los haberes de más de 17 millones de personas que cobran algún beneficio de Anses.

Según explicó la Anses, a partir de la implementación de estas medidas ninguna jubilación quedará por debajo de los $60.000

– Bono de refuerzo: quienes cobran la jubilación mínima recibirán junto con sus haberes de diciembre, enero y febrero un bono de 10.000 pesos. A su vez, aquellos jubilados o pensionados que cobran 2 jubilaciones mínimas recibirán un bono de 7.000 pesos en los mismos tres meses. Este bono se cobrará de forma decreciente: es decir, comenzará en $10.000 para quienes cobran la jubilación mínima y se irá reduciendo progresivamente hasta llegar a $7.000 para aquellos que cobran el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

– Cuántos beneficiarios recibirán el bono: el refuerzo llegará a 6,1 millones de jubilados y pensionados, aproximadamente un 84% del total. El resto de los beneficiarios que no lo cobre recibirá el aumento general del 15,6% sobre sus ingresos del mes.

– Cuánto cobrarán los jubilados con la mínima: según explicó la Anses, a partir de la implementación de estas medidas ninguna jubilación quedará por debajo de los $60.000 y la jubilación mínima alcanzará un aumento anual del 107% en 2022, con lo que se espera que supere a la inflación registrada en el año. El consenso de los consultores económicos espera un 100% de aumento del índice de precios para 2022.

– Aguinaldo: por otra parte, junto con los haberes de diciembre se cobrará el medio aguinaldo. De esa forma, un jubilado de la mínima cobrará en diciembre 60.124 pesos, y con el medio aguinaldo alcanzará los 85.186 pesos. Asimismo, un jubilado que percibe dos jubilaciones mínimas cobrará 107.249 pesos y con el medio aguinaldo llegará a los 157.373 pesos.

– Asignación Universal por Hijo (AUH): con el nuevo aumento por movilidad, la AUH pasará a ser de 9.795 pesos por mes.

El Once