
Días pasados, la Fundación Mediterránea, a través del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), emitió un informe sobre la transparencia en administraciones municipales de diferentes ciudades argentinas.
Para elaborar dicho informe, la Fundación utiliza 52 indicadores de gestión, siguiendo la metodología establecida por la Universidad Autónoma de Barcelona. Gobierno abierto, controles administrativos, rendición de cuentas, presupuestos, contrataciones y licitaciones públicas, información general y participación ciudadana son algunos de los ítems evaluados por la Fundación.
En esta nueva edición del ranking nacional de transparencia, la Municipalidad de Concordia aparece como primera en el ámbito provincial y tercera a nivel nacional, luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba, destacó el propio municipio entrerriano en un comunicado remitido a El Entre Ríos.
Sobre la Fundación «Mediterránea»
La Fundación Mediterránea, según la información disponible en su página web, es una asociación civil sin fines de lucro creada en la ciudad de Córdoba, República Argentina, el 6 de Julio de 1977, por iniciativa de 34 empresas de la provincia de Córdoba, convocadas por el señor Piero Astori, con el objeto de:
– Promover la investigación de los problemas económicos nacionales
– Contribuir al mejor conocimiento y solución de los problemas económicos latinoamericanos
– Crear un foro apartidista donde se discutan los grandes problemas nacionales y latinoamericanos; donde hombres estudiosos aporten su inteligencia para diseñar soluciones económicas con el sólo condicionamiento impuesto por la adhesión irrenunciable al respeto de la libertad y dignidad de la persona humana
Fuente: El Entre Ríos, EER – Comunicación Municipalidad Concordia.