Se acordó una mejora salarial de 34% para personal de casas particulares

El personal de casas particulares percibirá 12% de aumento en octubre, 12% en noviembre y 10% en diciembre, según informó el Ministerio de Trabajo luego de una reunión realizada este lunes.

Los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordaron un incremento salarial para ese personal del 34% para el trimestre octubre-diciembre, informó el Ministerio de Trabajo luego de un encuentro de ese ente realizado este lunes.

La cartera laboral indicó que en una extensa reunión realizada en Trabajo, los integrantes de esa comisión convinieron una recomposición salarial del 34% en tres cuotas.

Los trabajadores percibirán la mejora de la siguiente manera: 12% este mes, 12 en noviembre y 10% en diciembre próximo, por lo que las partes clausuraron la negociación convencional correspondiente a 2023.

Cuánto se paga por hora a una empleada doméstica en octubre 2023

El salario por hora para el personal de casas particulares con retiro a partir de octubre será de $ 1.184. Luego, en noviembre, subiría a $ 1.311 y en diciembre, a $ 1.417.

El personal de Casas Particulares tiene derecho al cobro de la AUH por sus hijas o hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.

Los trabajadores/as de Casas Particulares suman 1,7 millones pero los empleadores con personal doméstico registrado rondan unos 450.000. Es el sector con mayor informalidad, sin cobertura previsional y Salud.

Como parte de las medidas de compensación parcial por la disparada de la inflación tras la devaluación del peso a mediados de agosto, el Gobierno dispuso el pago proporcional de un bono de $ 25.000 en 2 cuotas mensuales de $ 12.500 cada una a pagar con los sueldos de septiembre y octubre que se calcula sobre una jornada mensual de trabajo de 192 horas.

Asi si la empleada trabaja 60 horas en el mes, le corresponde un pago de $ 3.906, que surge de dividir los $ 12.500 por 192 y el resultado multiplicarlo por 60.

Los empleadores tienen derecho a solicitar a la AFIP la devolución o reintegro del 50%. La solicitud de la primera cuota venció el viernes 29 de septiembre. Y el reintegro de la segunda cuota, correspondiente al salario devengado en el mes de septiembre, podrá solicitarse entre el 2 al 8 de octubre de 2023, según informó la AFIP.

Ese reintegro es para los empleadores que no fueron alcanzados por el Impuesto sobre los Bienes Personales en el Ejercicio Fiscal 2022 y que hayan percibido ingresos netos en el mes agosto de 2023 por un monto inferior a $ 1.500.000, según informó la AFIP.

Por su parte, el personal doméstico registrado tiene derecho al reintegro del IVA con el tope de $ 18.800 mensuales.

Por otro lado, si las empleadas que no están registradas pueden acceder a cobrar el «nuevo IFE», el bono para trabajadores informales que no reciben ninguna ayuda del Estado (como planes sociales o la AUH) y que suma $ 94.000 en dos pagos.

El Once