
Se trata de un caballo que apareció muerto en una zona de Basavilbaso donde se habían diagnosticado casos de Encefalomielitis.
Desde el gobierno de Basavilbaso, departamento Uruguay, dieron a conocer que el pasado jueves 30 de noviembre se detectó a un caballo muerto con sintomatología de Encefalomielitis, en un terreno baldío ubicado en la esquina de Of. Aguet y Barón Hirsch, con la aparición de otros dos casos sospechosos en las inmediaciones.
Por este motivo, las autoridades municipales procedieron a las recomendaciones previstas según el informe articulado entre el Ministerio de Salud de la Provincia, el Colegio de Médicos Veterinarios y del SENASA sobre control y prevención de la patología.
Caso en Basavilbaso
Indicaron que el caballo involucrado “fue atendido inmediatamente por un médico veterinario particular, dando intervención a las autoridades del SENASA y municipales, por lo que se procedió al retiro del animal muerto”.
A su vez, se señaló que “el control de mosquitos es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas” y se recordó tener en cuenta “la aplicación a los animales y en el ambiente donde viven, de productos autorizados por el Senasa. Sólo se debe utilizar la fumigación donde haya animales con sintomatología y con productos autorizados desde el Senasa…”.
En dicho sector y espacios lindantes se concretaron tareas de fumigación, por un particular habilitado para el manejo integrado de plagas urbano e industrial, entre otras medidas preventivas, publicó Desde Crespo.
Ahora