
Así lo expresó la presidente de la comisión directiva de la institución, Marta Smietiuch. Aseveró que la ley ómnibus impulsa la desfinanciación de 1.500 bibliotecas de todo el país.
La ley ómnibus modifica la Ley 23.351 y quita beneficios impositivos y financieros. Principalmente porque elimina el Fondo Especial de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) que es el fondo que se compone del 0.5% del gravamen de la recaudación de impuestos sobre los juegos de azar tradicionales, esto redunda en diferentes puntos.
“Después de trabajar 20 años gratis por la biblioteca popular y ver como chicos de las escuelas, docentes y público en general concurren a buscar un libro, ahora puede que se cierre nuestra institución, y con nosotros 1.500 bibliotecas de todo el país”, lamentó Marta.
“Si bien el presupuesto que se designa hasta ahora es bajo no deja de ser fundamental y vital para nosotros. De aprobarse esta Ley Ómnibus llevaría al cierre del sector por desfinanciamiento”, señaló.
“Con los aportes recibidos se paga el sueldo a las personas que atienden, se compran libros, y con lo recaudado de los socios se paga el alquiler, la luz, productos de limpieza y librería, etc. Además, se debe recalcar que no todos los socios están al día”, concluyó.