
La estatuilla dorada fue recibida como mención especial de su documental. Fue dirigido por Matias Fonceca Buchanan, Patricio Gabe y Gonzalo Pacheco
Este sábado se llevó a cabo la entrega de premios del primer Festival de Cortos de la Región Salto Grande, organizado por la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (Cafesg).
El Festival contó con 29 cortos en competencia, provenientes de localidades entrerrianas como Federal, Chajarí, Los Charrúas y Capital Federal, y hubo producciones de ficción, documental y animación. Los realizadores abordaron los géneros de terror, drama, comedia, suspenso, y documental. La conducción del evento estuvo a cargo del comunicador y periodista Roque Gaitán.
En ese marco, luego de las proyecciones de la segunda jornada de programación se hicieron entrega de los premios a los ganadores. Los mismos consistían en estatuillas de El Principito, confeccionadas por el artista plástico Concordiense Federico Musco, buscando destacar la influencia que ha tenido nuestra ciudad en la obra de Antoine De Saint Exupery.
Las realizaciones que resultaron ganadores son:
Mejores cortometrajes categoría general “Talcahuano” (CABA) Dirigido por Ramiro Velasco; “A los ojos” (CABA), Dirigido por Pamela Rodríguez y Flora Rivière; “La vida y la torta de chocolate” (CABA), Dirigido por Rodrigo Elizalde; “Melodía de un deshielo”, de la ciudad de Chajarí, dirigido por Carlos Rossetti
Premio Mejor Cortometraje Categoría Escuelas: “El fantasma de la contaminación” Concordia, dirigido por Lautaro Mendoza Díaz, Escuela Benito Garat.
Premio a la mejor actuación: Valentina Suárez, “El fantasma de la contaminación” Concordia, de la Escuela Benito Garat de Concordia.
Documental Charruarte
En tanto, se premió con una Mención especial al documental de la Asociación Civil de Los Charrúas, «Charruarte», dirigido por Matías Fonseca Buchanan, oriundo de la localidad. El documental retrata la historia del centro Cultural que cumple 19 años, por tal motivo, se le brindó un espacio para realizar la presentación del proyecto conmemorativo.
El premio fue entregado por Eduardo Asueta, vocal de Cafesg y coordinador del área de Desarrollo Regional y el jurado del Festival.
«El premio representa a El Principito», detalló su encargado Marcelo Ortiz. «Nos sentimos orgullosos de este gran premio que representa a la lucha y labor sociocultural y educativo que realizamos diariamente».