
En el marco por el mes de la Alfabetización, la Educación de Jóvenes y Adultos efectuó las muestras de los trabajos de las capacitaciones laborales de Tapicería, Modisto y Carpintería, junto a la exposición de los trabajos de los estudiantes de primaria del Centro Educativo N° 8. Al evento, se sumaron los talleres municipales de Artes y Manualidades con Fotografía.
Este miércoles, en el marco de las acciones que lleva adelante la cartera educativa de la Dirección Departamental de Escuelas Concordia, a través de la Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos, en conjunto con el Municipio, organizó la Muestra Educativa con el propósito de dar a conocer a la comunidad el trabajo realizado por los estudiantes durante el presente ciclo lectivo.
El acto protocolar contó con la presencia de la intendente de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff, el director Departamental de Escuelas Concordia, Julio Barrios y la coordinadora de Educación de Jóvenes y Adultos, Candelaria Cracco.
En su alocución, la presidente municipal Andrea Imoberdorff, destacó la importancia de estas formaciones y agradeció al rol de los capacitadores. Asimismo, para los estudiantes, expresó: “A nuestros jóvenes y adultos que se formarán en oficios, les digo que su decisión es un ejemplo de perseverancia y ambición. Cada uno de ustedes está construyendo un camino hacia la independencia, la seguridad de satisfacción de poder desempeñar una actividad laboral que les permita contribuir a la sociedad”.
También, por el Centro Educativo N° 8 Marta Ávalos, a cargo de Mirta Spañoletti, con un total de 17 alumnos, cuyas clases se dictan en la Escuela N° 46, la supervisora de la Modalidad Primaria de Jóvenes y Adultos, Andrea Hebrard, enfatizó que “nunca es tarde para aprender, mucho menos en la primaria. El que haya quedado con la primaria por razones laborales hay tiempo todavía”.
Cursos
En la muestra, el capacitador del Curso de Tapicería del Centro Comunitario N°7, Miguel Pugliese, tiene un total de 10 alumnos y desarrolla las actividades en el SUM del CIC. Para la presentación destacó “un puff con material reciclado. Tiene una base y patas de madera, con una cubierta vieja que la sacamos de la contaminación”, destacó.
Por su parte, la profesora de Corte y Confección, Celia Claus, a cargo del Curso Modisto/a, dicta las clases en el SUM del CIC y tiene un total de 25 alumnos.
Y el capacitador para el Curso de Carpintería, Néstor Bejarano, del CC N°7, junto a 16 estudiantes, desarrolla las actividades en las instalaciones de uno de los ex galpones del ferrocarril.
También talleres
En la oportunidad, también se sumaron dos talleres municipales: Artes y Manualidades, a cargo de Juanita Pucheta, con un total de 30 alumnos, que contemplan niños, jóvenes y adultos. Sus clases son dictadas en el SUM del complejo de las piletas.
Y el taller de fotografía que tiene como responsable a Débora Pennacchi, con 10 alumnos a su cargo.
La noche fue engalanada con la presentación de la niña Tanía Huber, del taller de Música, que interpretó dos canciones folclóricas. Y el ballet municipal “Tierra de Tradiciones”
Estuvieron presentes: la intendente de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff; director departamental de Escuelas Concordia, Julio Barrios; coordinadora de Educación de Jóvenes y Adultos, Candelaria Cracco; supervisora de Educación de Jóvenes y Adultos, Andrea Hebrard; secretaria municipal de Cultura y Turismo, Silvina Lacroix; coordinador del Centro N° 20, Federico Barrios; coordinadora del Centro N°8, Mónica Rosa Benítez; coordinadora del Centro N°7, Daiana Scotti; del mismo Centro: capacitador de operador informático Javier Ribero; capacitador de Panificación, Gustavo Paez; capacitadora de Cocina Integral, Lorena Villa; capacitador de Peluquería Masculina y Barbería, José Pralong; entre otros. Por Los Charrúas, capacitador de Carpintería, Néstor Bejarano; capacitador de Tapicería; Miguel Pugliese; y capacitadora del Curso Modisto, Celia Claus. Y por el Centro N°8, la docente Mirta Spañoletti.