
El Registro Único Digital de la Vivienda se presentó en la mañana de este martes en Chajarí. La actividad estuvo encabezada por el intendente, Pedro Galimberti; el secretario de Modernización, Gustavo Pizzio y la secretaria de Gobierno y Hacienda, María Elisa Moix.
Al tomar la palabra el licenciado Gustavo Pizzio, explicó, “nuestro municipio tiene un registro de demanda de vivienda que venía funcionando en formato papel y desde marzo del año pasado (con la pandemia) se han acelerado mucho los proyectos que teníamos en carpeta y conjuntamente con Gobierno y Hacienda (en el área de vivienda) conseguimos avanzar en la digitalización del registro, esto es una mejora para un procedimiento interno y colabora con la transparencia del estado y la despapelización del estado municipal”.
“Es un proyecto importante porque evitará todo lo que es la documentación en papel-continuó explicando Gustavo Pizzio- en el registro hay 1.400 inscriptos y cada uno tiene un papel que se copia y hace necesario que se actualice y eso hoy se evitará porque la información estará digitalizada; técnicamente estos proyectos se pueden realizar pero para que esto sea posible es necesario una voluntad política para avanzar en esto, como en otros que hemos puesto en marcha como el sistema de turnos”.
Para finalizar su alocución Pizzio indicó, “esto ayuda agilizar los procedimientos y tramites; estará vigente con el sistema de papel hasta el 31 de diciembre y luego esta será la única vía para la inscripción y actualización de datos”.
Pedro Galimberti a su turno dijo, “un agradecimiento y felicitaciones par a quienes han trabajado en esto vinculado a la vivienda; se trata de cuestiones que para nosotros-desde la burocracia- va a simplificar las tareas y otros lugares donde fuimos avanzando en la digitalización es uno más por lo que nos sentimos satisfechos porque vamos mejorando”.
“Pedimos que, en los primeros días, los vecinos tengan paciencia por si hay algún inconveniente, el sistema está probado y si existen inconvenientes los iremos solucionando, por lo que un agradecimiento a todos los que han trabajado en esto”, comentó el Intendente de Chajarí.
Y finalizó manifestando, “estamos igualando en términos de digitalización a lo que es la oficina provincial sabiendo que la información disponible en formato digital permite un mejor entrecruzamiento de datos con el IAPV, mejora la transparencia y la mejor asignación”.
Tal Cual Chajarí