Entregaron escrituras en Federación y Chajarí

El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), entregó 44 títulos de propiedad de viviendas sociales a familias de Federación y Chajarí, en el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante.

Se entregaron las escrituras correspondientes a los barrios Federación 19 Viviendas (Agmer), 30 Viviendas (ATE), 100 Viviendas, 50 Viviendas y Chajarí 62 Viviendas.

Las ceremonias fueron encabezadas por el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, los intendentes de Federación, Ricardo Bravo, y de Chajarí, Marcelo Borghesan . También participaron los legisladores Rubén Dal Molín, Rubén Rastelli y Gabriela Lena, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Carlos Cecco; los vocales de la repartición Aníbal Steren y José Artusi, y el director de la Regional Salto Grande, Alfonso Sá, entre otras autoridades.

Schönhals, destacó la importancia de este momento para las familias beneficiadas: «Hoy es un día especial, porque no se trata solo de un documento, sino de la consolidación de un derecho. Cada escritura entregada representa la seguridad jurídica y la tranquilidad de saber que ese hogar les pertenece legítimamente».

Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno provincial en la regularización dominial: «Desde el Estado trabajamos para que cada vez más familias accedan a este derecho fundamental. Un hogar es más que una vivienda; es el espacio donde se construye el futuro, donde se fortalecen los lazos familiares y se forjan recuerdos que perduran toda la vida».

Por su parte, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, señaló: «El acceso a la escritura no es solo un trámite administrativo, sino un acto de justicia y dignidad para cada familia. Tener en sus manos este documento significa seguridad jurídica, tranquilidad y la certeza de que ese hogar que han construido con esfuerzo les pertenece para siempre».

En tanto, el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, afirmó que «este es el final de un trámite muy esperado por las familias de nuestra comunidad». «Es un momento de mucha alegría, y ellos lo vivieron con la tranquilidad de saber que tienen su casa y son propietarios. Cuando hay compromiso y gestión, esos trámites finalizan y se transforman en escrituras en sus manos. Es el reconocimiento de un derecho a partir de un Estado presente», aseguró.