Avanzadas gestiones para el futuro parque termal en Santa Ana

Desde hace un tiempo, tomó mayor fuerza el anhelo de Santa Ana de contar con un parque termal, y en tal sentido, se siguen realizando diversos estudios a la vez que se avanza en el ambicioso proyecto que cambiaría la vida de la localidad, teniendo en cuenta que esto potenciaría la posibilidad de contar con afluencia turística durante todo el año.

Miguel Cattani, vocal del Ente Termal de Entre Ríos, manifestó a ‘Noticias 4’ (Canal 4 Chajarí) que «estamos muy contentos porque terminamos el trámite relacionado al expediente del decreto, el que fue elevado al Gobierno de Entre Ríos. Aguardamos ahora la firma del gobernador (Gustavo Bordet), y estimamos que todo será positivo, de acuerdo a charlas que tuvimos con autoridades».

En otro tramo, dijo que «el decreto sería el último paso para luego llamar a licitación para la perforación, y buscar luego el financiamiento. El costo es elevado, pero sabemos que hay créditos a nivel internacional que se pueden lograr […] Tenemos buenas expectativas y deseamos dentro de poco tiempo, ver la perforación».

«Hay muy buenos informes que elevaron referentes del Ente Termal, que dan cuenta que Santa Ana tiene las condiciones geofísicas para el surgimiento de agua termal. Además los estudios de impacto ambienta arrojan resultado cero, y esto es muy importante […] La napa superaría los mil doscientos metros de perforación, muy similar a las termas de Federación. Lo interesante del Acuífero Guaraní es que actualmente tiene sólo cinco pozos perforados para termas. Hay que destacar que de los 16 pozos que hay en la provincia, no todos pertenecen a dicho acuífero», explicó Cattani.

Luego mencionó que «vivimos con mucha algarabía esta instancia, porque falta cada vez menos (…) Más adelante, el Ente Termal seguirá adelante con controles y demás cuestiones. En breve, los vecinos de Santa Ana seguramente conocerán la feliz noticia del inicio de la perforación».

Chajarí Al Día