Concluyó el vi Torneo Panamericano de Tchoukball en Chajarí

En la jornada de este miércoles, llegó a su fin el torneo que durante varios días convocó a diversos países en la cancha del Instituto Marista y de los clubes Vélez Sarsfield y Santa Rosa.

En este último día, la final fue disputada por Argentina y Uruguay en la categoría Sub 18. El local fue derrotado por el equipo del país vecino por un ajustado 49 a 47. En tanto en Sub 15, Argentina le ganó a Uruguay por 40 a 35.

Por el tercer puesto en la categoría Mayores Femenino, Colombia le ganó a Brasil 40 a 34. Por su parte en Master Mixto, Uruguay derrotó a Brasil 44 a 38.

En la final de Mayores Femenino, También Uruguay se impuso, en este caso sobre Argentina por 40 a 38. En la categoría Mayores Masculino, Uruguay le ganó a Brasil 48 a 44.

En el podio

Por el tercer puesto, en caballeros mayores, Argentina derrotó a Colombia por 55-50 y accedió al tercer peldaño del podio.

Y en mayores damas, Colombia superó 40-34 a Brasil, ante la atenta mirada de un importante marco que comenzaba a copar las tribunas del gimnasio de Santa Rosa que a la postre, iba a estar colmado.

Marcado crecimiento

La apertura de la programación prevista tuvo lugar en las instalaciones del Club Atlético Vélez Sarsfield, donde Uruguay se impuso en la categoría Sub 13 sobre Argentina por 37-25.

Seguidamente, en Sub 15, Argentina puso el grito en el cielo al adueñarse de la corona en un cruce de alto vuelo frente a Uruguay, rival al que venció 40-35.

Luego, en otro encuentro intenso y vibrante hasta su epílogo, Uruguay consiguió el título en Sub 18 al doblegar en cancha del Club Atlético Santa Rosa a su par argentino, 49-47.

Cada choque entre las categorías formativas a lo largo de todo el torneo, le valió a cada conjunto para afianzarse en la disciplina y consolidar sus conocimientos en vistas al futuro.

Balance positivo

La presidente de la Asociación de Tchoukball Argentina, Silvia Ghiorzo, expresó que “en general es un balance excelente, desde la logística y la participación de diferentes países. Es necesario hacer mención a la amistad que se ha generado entre los jugadores y la relación con la gente que vino a presenciar el torneo, que van de la mano de los valores del Tchoukball.

“Estamos muy felices con la difusión que ha tenido el evento, con transmisión en vivo de cada una de las jornadas en todas las canchas y notable explosión en redes sociales”, agregó.

Respecto de la competencia deportiva, la dirigente indicó: “El nivel de juego ha sido muy bueno y Argentina selló una posición, en algunos casos primer lugar y en otros el segundo puesto, que denotan el compromiso y el esfuerzo de cada jugador para llevar al mayor nivel a cada equipo, Es muy valioso medirnos con otros países y vernos en este nivel deportivo, es aprender de ellos y seguir progresando”.

Chajarí Al Día