Concordia: con Belén Labriola, Argentina destacó en el Campeonato Sudamericano de Mountain Bike

La concordiense Belén Labriola se consagró campeona sudamericana en ciclismo de montaña (MTB), obteniendo la medalla de oro en la categoría Damas B sobre la prueba XCO. Del certamen, el riojano Agustín Durán y la chilena Yarela González se consagraron campeones Sudamericanos de XCO en el cierre del certamen que se realizó en el cerro El Triunfo de Balcarce, logrando una buena cosecha de puntos para el ranking UCI.

La jornada final del Campeonato Sudamericano de MTB, organizado en conjunto por VeloClub y MTB Balcarce, concentró las pruebas de XCO para todas las categorías en un trazado de unos 5 mil metros. Todas las miradas estuvieron apuntadas, de manera primordial, a las pruebas de las categorías Elite y Junior, Damas y Caballeros, con puntaje para la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El ciclista de la localidad riojana de Chilecito, Agustín Durán, mostró su potencial y con un tiempo de 1h27’ se alzó con el resonante triunfo, superando a Fernando Contreras por una clara diferencia de 1’40” y a Juan Ignacio Goudailliez, por 3’16”. Un podio cien por ciento argentino.

Entre las damas, dominó Chile de la mano de Yarela González, quien completó las 5 vueltas en 1h39’, superando a la misionera Agustina Quiros por apenas 24 segundos y la sanjuanina Inés Gutiérrez, por 3’17”.

En la categoría Junior, el oro de varones fue para Brasil que tuvo a Leandro Da Silva por delante de Benjamín Inostroza (Chile) y Augusto Castell (Argentina).

En la rama femenina, el título se lo quedó Florencia Monsálvez (Chile), superando a las argentinas Nicole Arce y Karen Lobo.

Los títulos de las divisiones Sub 23 fueron para los argentinos Joaquín Vera y Lucía Miralles.

En el resto de las categorías femeninas las medallas de oro fueron para Noelia Castro Pardo (Master A), María Belén Labriola (Master B1), Romina Giménez (Master B2), Silvana Orrego (Master C1), Adriana Alos (Master D1), Valentina Rosas (Infantiles), la chilena Antonia Rodríguez (Cadetes) y la brasileña Barbar Hani Rodrigues (Menores).

María Belén Labriola: En declaraciones sobre la última prueba, Labriola comentó a Diario Río Uruguay que «la largada fue difícil porque se amontonaron todos, éramos muchas las mujeres, entonces se complicó».

A pesar de las dificultades, destacó haber completado la carrera sin caídas, lo que le permitió alcanzar el primer puesto. «Eso fue clave para lograr el resultado», expresó la campeona sudamericana.

Categoría hombres

Mientras que entre los hombres, los ganadores fueron Mauro Berrocal (Master A), Luciano Caraccioli (Master B1), Marcelo López (Master B2), Arturo Ovalles (Cadetes) y el chileno Martín Ramos (Menores).

En la disciplina E-Bikes (bicicletas eléctricas) Sixto Vilicich se consagró campeón Sudamericano en su tierra seguido por otro balcarceño, Guillermo Terminiello. Empleó para las cuatro vueltas un tiempo de 54’12”, aventajando por 22 segundos a su escolta.

También se destacó Eduardo Oses, quinto, con 59’20”. Lamentablemente debió abandonar por un problema mecánico Cristian Bedogni.

Los cuatro nombrados son integrantes de la Agrupación MTB Balcarce, a cargo de la preparación y presentación del circuito.

Pamela Herrando fue plata por el subcampeonato en Master A. La victoria fue para Noelia Castro Pardo, de Tigre.

El Sudamericano tuvo a varios deportistas locales compitiendo en diferentes categorías.

En Cadetes, con más de 30 corredores, el jovencito Juan Ignacio Oses Pollio fue de menor a mayor y arribó en la quinta colocación.

En Master B1, el madariaguense Luciano Caraccioli fue dominador. Cuarto fue Jonatan Dipierro y vigésimo Lucas Lorenzo.

En B2, una gran carrera hizo Ezequiel Bibbó, a solo 2’35” del vencedor, Marcelo López. Fue séptimo Martín Vignate y noveno, Martín Michía.

En C1, Miguel Gómez Adobbati ocupó la cuarta ubicación.

En C2 fue cuarto Marcelo Colavita. Ganó el cordobés Pablo Cavallaro. Fue décimo “Felipe” Pinilla.

En la actividad del viernes de la edición 2024 del Campeonato Sudamericano de MTB, la selección de Chile se impuso en la prueba de relevos de la mano de Maximiliano San Martín, Pablo Olivares, Florencia Monsálvez y Javier Badilla con 1h4’.

El equipo argentino Venzo CC9 se ubicó en segunda posición, a sólo 24 segundos detrás del equipo ganador, con el protagonismo de Enzo Aguilera, Nicole Arce, Luis Alem y Joaquín Reyes.

El podio se completó con los representantes de Paraguay, Vinicius Bortoloso, Sindy Dahiana Servin Gauto, Elías Armoa y Brian Woronieski.

Cuarto terminó el equipo JPR Entrenamiento del cual formaron parte la balcarceña Pamela Herrando y Lucas Lorenzo. Lo hicieron junto a Bautista Gil y Marco Montanelli.

Dominio argentino en el short track

Otra de las atracciones del Sudamericano fue la modalidad Short Track, sobre un circuito de unos 1.200 metros, el que debieron recorrer por espacio de 20 minutos, aproximadamente.

El dominio en el podio en las categorías Master fue de Argentina de la mano de Marcia Larrauri, Eugenia Dubini y María Belén Labriola, entre las damas, y Luciano Caraccioli, Diego Caparroz y Mauro Berrocal, entre los hombres.

En varones Sub 18 Augusto Castell se llevó el título por delante de Leandro Da Silva (Brasil) y Maximiliano San Martín (Chile).

En Damas Sub 18, la única categoría sin presencia argentina en el podio, el oro se lo llevó la chilena Florencia Monsálvez, superando a Barbar Hani Rodriguez (Brasil) y Magdalena Carrasco (Chile).

En las pruebas de Elite, Inés Gutiérrez triunfó del lado femenino en un podio todo albiceleste con Lucía Mirales y Agustina Quiros, mientras que entre los hombres, Fernando Contreras y Agustín Durán hicieron el 1-2 por delante del chileno Ignacio Gallo.

Minuto Balcarse – Diario Río Uruguay