Córdoba: medio siglo después, el Tren de las Sierras llegó a Capilla del Monte

La noticia era largamente esperada por miles de habitantes del centro norte del Valle de Punilla. Habrá 8 frecuencias diarias entre Valle Hermoso y esa localidad. Además, se podrá hacer el tramo tanto de ida como de regreso hacia Córdoba. El impacto en el turismo.

Tras meses de prueba y reparación de las vías en los 34 kilómetros que separan a Valle Hermoso de Capilla del Monte, y luego de casi medio siglo, el Tren de las Sierras volvió a unir ambas localidades y se vivieron momentos de emoción y alegría entre los pobladores, que de ahora en más tendrán ocho frecuencias diarias para movilizarse entre ambos puntos del Valle de Punilla.

En su trayecto, el tren unirá desde ahora, además de Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, La Cumbre y Capilla del Monte, y funcionará también como otra alternativa de transporte interurbano de pasajeros. Además, el servicio entre Córdoba y Valle Hermoso seguirá funcionando como hasta ahora, con la posibilidad de realizar trasbordos para llegar a cualquiera de las otras localidades, hasta Capilla del Monte.

La única excepción será Villa Giardino, ya que la estación aún no está habilitada por un conflicto irresuelto con una familia que desde hace años ocupa el inmueble.

Este viaje inaugural, conocido como “la Marcha Blanca”, es el puntapié inicial para que a partir de algunos días, comience a funcionar como transporte de pasajeros. El pasaje desde Valle Hermoso hasta La Cumbre costará 23 pesos, mientras que hasta Capilla del Monte la tarifa será de 39 pesos.

Para adquirir su boleto, los pasajeros tendrán tres alternativas: comprar su pasaje en la estación de Valle Hermoso, que por ahora será la única con boletería; sacar el pasaje vía web y una arriba de la formación mostrarle al guarda el comprobante con su celular o bien subir en las estaciones intermedias y abonar el boleto en efectivo al guarda.

 Mira el Norte