Empleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobran en abril 2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) logró un acuerdo paritario que elevó el monto de lo que cobran quienes están nucleados en ese gremio.

En marzo de 2025, las empleadas domésticas cobrarán con aumento. Es que el sector de trabajo en casas particulares en Argentina acordó nuevos valores en negociaciones paritarias y quedaron definidos tras la homologación.

Estos salarios, establecidos por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), buscan regular y formalizar el empleo doméstico en el país.

Los últimos incrementos para las empleadas domésticas fueron del 1,3% a partir del mes de diciembre del 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para octubre de 2024, y de un 1,2% a partir de enero del 2025, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024.

Empleadas domésticas: cómo quedan las categorías y remuneraciones en abril 2025

Luego de varios meses de negociación paritaria durante 2024, las empleadas de casas particulares cobrarán en abril lo mismo que el mes previo. Hasta el momento no hay novedades respecto de un nuevo aumento nuevo.

El trabajo se clasifica en diferentes categorías según las tareas que realizan. A continuación, se detallan las principales categorías y sus respectivas remuneraciones para marzo de 2025, a percibirse en abril:

PERSONAL PARA TAREAS GENERALES

Esta categoría incluye labores de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, y en general, toda otra tarea típica del hogar.

Con retiro:

Salario por hora: $ 2863

Salario mensual: $ 351.233

Sin retiro:

Salario por hora: $ 3089

Salario mensual: $ 390.567

Estos valores se aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.

ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS

Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes y adultos mayores.

Con retiro:

Salario por hora: $ 3089

Salario mensual: $ 390.567

Sin retiro:

Salario por hora: $ 3454

Salario mensual: $ 435.246

PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS

Incluye a cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

Con retiro:

Salario por hora: $ 3270

Salario mensual: $ 400.310

Sin retiro:

Salario por hora: $ 3542

Salario mensual: $ 445.613

CASEROS

Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

Salario por hora: $ 3089

Salario mensual: $ 390.567

SUPERVISORES/AS

Encargados de la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

Con retiro:

Salario por hora: $ 3495

Salario mensual: $ 436.048

Sin retiro:

Salario por hora: $ 3828

Salario mensual: $ 485.709

Qué sucede con las horas extras y antigüedad

De acuerdo con la reglamentación vigente, cuando el personal preste servicios en horas extra se deberá abonar un recargo del 50%, calculado sobre el salario habitual si se trata de días comunes y un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las 13 horas, en días domingo y feriados.

En lo que respecta a la antigüedad, deberán percibir un adicional del 1% por año en los salarios mensuales del trabajador, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate.

El concepto estará incluido en los recibos como un nuevo ítem para facilitar su identificación.

El Cronista