
Si bien suele ocurrir en la época estival en muchos lugares del país, el caso local ha hecho “saltar la térmica” de la población sanjaimense en demanda por el vital líquido que en las últimas semanas ha sido escaso y hasta nulo en algunos sectores de la planta urbana.
Una cuestión es la baja presión en horas de mayor demanda, pero que por las noches solían contar con el mínimo servicio de la red pública de agua que de alguna manera las familias podían remediar para cubrir los requerimientos necesarios. Sin embargo, en los últimos días el sistema se vio colapsado en general y ha afectado en gran manera a ciertos sectores más alejados de la red principal.
Los reclamos son permanentes por partes de los vecinos a través de medios locales y redes sociales, los que se ha hecho sentir con tenores de “distintos calibres” dirigidos al Ejecutivo municipal, en particular al intendente Antonio Rodríguez y el responsable de Obras Públicas, Alejandro Marcilli, inclusive pidiendo la destitución y reemplazo de éste último funcionario.
La mayoría de las demandas provienen de usuarios en puntos específicos de la planta urbana, tales como barrios Cambá Paso (centro-norte), San Cayetano (sur), Pompeya (noreste), Luz y Fuerza (suroeste) y San Vicente (suroeste), entre otros.
A la usanza antigua
Así lo definió un vecino del barrio San Vicente por las rede sociales al exponer las vivencias en cuanto a cómo los llevó la actual situación por la faltante de agua y que ha generado en reacomodar los hábitos de la mayoría de los sanjaimenses, a tal punto que las comodidades instaladas en sus respectivas viviendas y que utilizan agua de red quedaron en desuso momentáneo. Termotanques, calefones, lavarropas, depósito de agua de inodoros son elementos que en el último tiempo están de adornos en los hogares.
Para bañarse (no ducharse) se requieren de recipientes (baldes y palanganas) y de un “tarrito” o vaso con que echarse agua en el cuerpo, además de lavar las ropas a mano.
Colaboración de Bomberos Voluntarios
Dotaciones del cuartel local han estado asistiendo a los vecinos con mayores demandas a través de un camión cisterna, proveyéndoles agua a las familias en los sectores más críticos por falta del vital líquido.
Respuesta oficial
Consultado por este medio, off the record, el titular de Obras Públicas del municipio sanjaimense sostuvo que se está trabajando a destajo para solucionar los inconvenientes a corto plazo, siguiendo los lineamientos del proyecto planificado de modernización y renovación integral de la red. Es decir, recambio de elementos obsoletos, adecuación de las dimensiones en las tuberías en reemplazo de las existentes, colocación de nuevas bombas y tanques reservorios para alimentar sectorialmente a la panta urbana, entre otras obras con el objetivo de evitar futuros colapsos en la provisión de agua a la población.
Cabe señalar que se ha gestionado desde el ejecutivo municipal cambio en la red eléctrica (a cargo de la empresa que tiene el servicio eléctrico en la localidad) que alimenta las bombas, ya que hasta acá se ha sufrido de continuos altibajos, afectando el normal funcionamiento del bombeo que cuentan con tablero de interrupción automatizado para evitar se “quemen” las bombas. Esta situación ha producido un resentimiento en el servicio y que por el alto consumo de agua la red no ha recuperado el caudal necesario que inyecte presión suficiente para llegar a toda la planta urbana.
En lo inmediato (próxima semana) se prevé la perforación de un nuevo pozo y colocación de una bomba en el corazón del barrio Luz y Fuerza que inyectará agua directamente a la red, beneficiando a la vecindad en un radio de 12 a 15 cuadras. Dicho dispositivo bombeará 18.000 litros por hora.
Fuente: Miradas Del Norte