
Caputo adelantó la decisión de dar de baja al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con el consecuente riesgo para las obras de acceso a cloacas y agua en todo el país. Se perderían 230 puestos de trabajo calificados.
Cerrarán el ENOHSA y Cresto lo lamentó: “Ningún municipio está capacitado para desarrollar redes de agua y cloacas con fondos propios”
En medio del plan de achique del Estado, el Gobierno avanzará con el cierre de otro organismo. Se trata del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA).
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó anoche que trabajan en la supresión del área que se encuentra dentro de la estructura de su propia cartera, en el ámbito de la Secretaría de Obras Públicas. «Es un antro de corrupción», denunció.
Funciones
El Enohsa fue creado en 1995 durante el gobierno de Carlos Menem. De acuerdo a la información en su sitio web “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”
El organismo tiene por objetivo “brindar asistencia técnica y financiera así como promover la investigación y el desarrollo tecnológico del sector hídrico y sanitario”, además de difundir “información sobre la importancia del agua apta para consumo y del saneamiento, y capacita al personal del ámbito de la infraestructura hídrica y sanitaria”.
Una “caja” de la política
Según dijo el ministro esta noche en una entrevista con LN+, actualmente el Estado cuenta con una subsecretaria de Servicios Hídricos que cumpliría las mismas funciones. «Se creó en 1995 para hacer una obra o dos, pero después le encontraron la vuelta…», dijo. Y definió al ente como una «caja» de la política.
«En la Subsecretaría de Servicios Hídricos había 184 obras. En el ENOHSA había casi 1500», continuó y agregó: «Se centralizan las obras ahí porque es mucho más difícil de auditarlo”.
Lo que dijo Cresto
El actual diputado provincial Enrique Tomás Cresto (PJ – Frente Creer Entre Ríos) presidió el ENOHSA durante buena parte de la presidencia de Alberto Fernández. A tal cargo nacional llegó tras pedir licencia en la Municipalidad de Concordia, donde poco antes había sido reelecto intendente. “Anunciaron el cierre del ENOHSA”, lamentó en un primer posteo.
Inmediatamente después, repasó estadísticas: “Hasta diciembre 2023 se ejecutaron más de 1500 obras en toda la Argentina. Más de 120 mil puestos de trabajo”, resaltó primero y, en segundo término, comentó: “Un millón quinientos mil nuevos beneficiarios de agua potable y servicios de saneamiento. Más de 1200 municipios beneficios de todas las provincias sin distinción de color político”.
El Entre Ríos