Más de 300 casos de Covid-19 en Concordia esta última semana

El hospital Masvernat confirmó el incremento de casos pero con solo tres internados y ninguno en terapia.

El director del hospital Masvernat, Mauro Dodorico, precisó las características que presenta esta nueva ola y la incidencia de las vacunas. «La mayoría de los positivos vienen con un curso de la enfermedad más benigno», destacó.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional mencionó que «lo que sí vemos son muchos positivos; en esta última semana se dieron en un número muy significativo, con registros por encima de los 300».

Anticipando que «en la proyección se infiere que van a seguir aumentando con el correr de los días», adelantó.

Internaciones

Dodorico informó que – durante en este jueves – «se encuentran tres pacientes internados», todo ellos «en sala general y cuadros moderados», puntualizando que «son aquellos que tenían enfermedades crónicas significativas». Subrayando que «hasta el momento», en lo que va del jueves, «no tuvimos pacientes en situaciones críticas, que hayan requerido de la Unidad de Cuidados Intensivos».

Sin embargo, «lo que sí tenemos – ya estamos al 100% de las 14 camas – es en la Terapia Polivalente internados por enfermedades prevalentes, traumatismos o heridos; ya sea por arma blanca o de fuego», acotó.

Es que – a su entender – «a diferencia de las dos olas, ahora tenemos una mayor circulación de gente y todavía sin restricciones».

Vacunación

El director del Masvernat puntualizó que «como no tenemos internaciones en Cuidados Intensivos, no sabemos si están vacunados o no contra el COVID».

Pero, aclaró, «yo soy integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y recibí esta mañana otro comunicado donde se señala que el 80% de los pacientes críticos tienen vacunación incompleta o no están vacunados».

Testeos

Por último, Dodorico indicó que «en estos últimos días tuvimos un índice de positividad mayor al 50%, o sea más de la mitad de los test que se hicieron terminaron dando positivo».

El número hizo que en el COES local «se haya decidido que aquél paciente sintomático, que haya tenido contacto con un positivo, no se lo va a hisopar: directamente es positivo y se le va a otorgar el certificado de aislamiento para su trabajo o para los cuidados que debe seguir», aseveró.

Diario Río Uruguay,