
Un incendio afectó instalaciones del Hospital San Roque de Paraná. El fuego se originó este domingo en una sala del segundo piso del nosocomio, que fue rápidamente evacuado. Según informó el director, Alejandro Calógero, 16 pacientes fueron externados en distintos efectores y se liberaron los primeros tres pisos, donde personal de Bomberos trabajó en las pericias para conocer los motivos del fuego.
Milagrosamente, no hubo que lamentar ningún herido ni intoxicado por monóxido gracias al trabajo mancomunado de diferentes áreas.
Pasadas las 16 horas de este domingo, comenzaron a escucharse sirenas de ambulancias y bomberos desde distintos puntos de Paraná que se dirigían a un mismo punto en común: el hospital San Roque, ubicado en calle La Paz.
A medida que pasaron los minutos, se conoció que hubo un incendio que no pudo ser controlados por el personal que trabaja allí y derivó en un auxilio inmediato con un gran despliegue del operativo.
Se empezaron a ver corridas, humos y mucha desesperación en el público presente, pero rápidamente la evacuación comenzó a tener efecto. Desde el primero al tercer piso, comenzaron a despejar sala tras sala para evitar una tragedia.
Hasta el lugar no solamente se acercaron los Bomberos Voluntarios de Paraná, sino que también actuaron otras áreas que formaban parte del hospital, aunque también otras que no correspondían al lugar.
Policías, enfermeras, el área de Discapacidad de la Municipalidad de Paraná y tantos otros se hicieron presentes con un bien común: rescatar a los bebés, niños y madres del hospital materno infantil San Roque con vida y sin ningún problema de salud.
Lograron sofocar el incendio con rapidez y eso derivó posteriormente en un traslado más rápido de los pequeños a diferentes institutos, centros de salud, clínicas y hospitales que se ubican en la capital provincial.
Al fin y al cabo, la sensación de tensión y desesperación que se vivió en un momento cambió a caras de satisfacción por el objetivo principal de no tener que lamentar ninguna víctima fatal. Una de las postales más importantes fue el aplauso que se originó al final entre las diferentes vocaciones que coincidieron en el lugar para cumplir con su labor humanitaria.
De acuerdo a lo informado oficialmente, el siniestro se originó consecuencia de un cortocircuito en una heladera, que provocó que colchones que estaban cerca se prendieran fuego. Trabajaron 7 dotaciones de bomberos y un número importante de ambulancias, encargadas de asistir a personal y pacientes, como del traslado de los evacuados.
Producto del incendio acontecido en el nosocomio materno infantil de referencia, los servicios fueron restablecidos en las áreas no afectadas. Luego del control y evacuación se hicieron tareas de ventilación y limpieza. La Sala 4, de momento, quedó anulada. La Guardia funciona con normalidad.
Fuente Ahora – El Once