Redengas anunció que dejará sin gas a Estaciones de GNC

Este 1° de mayo finalizan los contratos de comercialización y no habría garantías de la continuidad del suministro. Redengas envió cartas documentos.

La distribuidora notificó que les cortará el suministro a partir de este domingo y se dejará de distribuir a través de las estaciones. En ese sentido, los estacioneros, siguen esperando una respuesta, aunque por ahora no hay nada concreto.

En las últimas horas, propietarios de las estaciones de GNC de Paraná y la región, manifestaron su preocupación debido a que las comercializadoras de gas natural les suspenderán el suministro mañana domingo 1 de mayo a partir de las 6 de la mañana.

Según pudo saber El Diario, la situación se repetiría en el resto de Entre Ríos y en otras provincias del país, generando importantes perjuicios económicos y pérdidas laborales en cientos de familias, además de afectar a miles de usuarios.

En el caso de Paraná, la distribuidora Redengas ha notificado que desde el domingo a las 6 cortará el suministro, impidiendo la distribución en las estaciones. En ese sentido, los estacioneros, hasta el horario del cierre de esta edición, seguían esperando una respuesta, aunque por ahora no hay nada concreto.

En diálogo con El Diario, el propietario de las estaciones de servicios Zen S.A., Enrique Vairetti, destacó que los empresarios del rubro se encuentran en un contexto de total incertidumbre.

“Recibimos una carta documento de Redengas diciendo que desde las 6 de la mañana del domingo se cortaría el suministro de gas”, indicó. Cabe aclarar que Redengas no tiene poder de decisión sobre esta situación porque es simplemente la empresa encargada del transporte y la distribución del gas.

“Nosotros generamos un contrato privado con las comercializadoras, se lo presentamos a Redengas y ellos reciben esa orden para transportarlo y distribuirlo”, explicó Vairetti.

En este contexto, hoy  se vence el contrato anual que tienen los estacioneros para recibir el gas y hasta el momento no hay una respuesta con la intención de que lo puedan renovar para seguir trabajando.

“Se cumplió perfectamente con el contrato durante todo el año con un incremento trimestral, pero se termina y no hay renovación, por lo tanto no hay gas”, indicó.

En ese sentido, pudimos saber  que no hay oferta, por lo tanto no hay gas y solamente se arregló para las industrias. Se conoció también que habrá un aumento del GNC en general y no se sabe de cuánto será.

“Nosotros no podemos comprar un metro de gas a 50 pesos porque tenemos que llevarlo al surtidor a más de 100. La solución no pasa por ahí”, resaltó Vairetti a El Diario.