Zona de Gualeguaychú: preocupa a los productores la presencia de extraños aviones que dejan estelas en el cielo


El productor apícola Román, que trabaja en la zona de Perdices y Costa Uruguay sur, dijo en Radio Máxima, que existe preocupación entre productores por la reiteración de vuelos de aviones que dejan estelas, y separó “las estelas de siempre y las que forman otros dibujos y la condensación es diferente”.

Agregó que “la Sociedad Argentina de Apicultores estudia el tema, no es para pelearnos con las nuevas tecnologías, sino ver cómo convivimos. La colmena te cuenta lo que está pasando afuera. A las abejas les cuesta cada vez más encontrar su parte nutricional, hay que utilizar algunos jarabes especiales, pero no queremos esto para evitar tener abejas drogadependientes. También vemos afectación del sistema nervioso de la abeja, mucha desorientación”, contó.

Román señaló que se mantienen en contacto con otros productores, no solo del país, sino desde otras partes del mundo y que los testimonios son similares en todos los casos. “Tenemos contacto con varios colegas. La conclusión a la que llegamos es que creemos que cuando uno observa alrededor, esto es muy visible. Hay días que amanece y está hermoso y otros que aparecen frente al sol, rayas, aeronaves desplazándose a medio círculo. Tenemos filmaciones, capturas de pantalla, donde se puede observar lo que es la condensación, con respecto a otro tipo de aeronaves que tienen una condensación más densa, es decir que perduran por más horas”, expresó.

El emprendedor remarcó que a las abejas les cuesta cada vez más encontrar la producción natural y que pese a la sequía, tratan de producir miel. “Estoy hablando de la parte apícola, pero seguramente debe haber productores de otro sector que también lo verán. Hay un cambio en la flora, en la tierra y en los pastos”.

“No estoy en contra de la tecnología, pero a veces el tiempo es testigo de lo que nos pasa y cuando pasó ese tiempo, el perjuicio ya es más grave. Esto es totalmente distinto. Le pedimos a la sociedad que observe estas cosas merecen un debate más profundo con personas idóneas y capacitadas con lo que esto puede llegar a ser”, alertó.

Radio Máxima